¿Por qué no luchamos por la libertad?

Alguna vez escuchaba atento una conferencia en donde el expositor hablaba de cuántas veces había encontrado la palabra justicia en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución); ciertamente había muchas menciones.   Después pensé en hacer lo propio con la palabra libertad y encontré que en la Constitución se encuentra  un total de veinte veces y dos veces la palabra libertades. Seguí asistiendo a otras conferencias pero curiosamente ninguna trató de la libertad. Claro es que para mí fue decepcionante y a la vez extraño de entender pues yo llegué a aquella facultad con la esperanza de encontrar a grandes filósofos y juristas luchando por hacer una sociedad más libre. Pasarían varios años para que empezara a entender por qué ocurría aquello, por qué tanta apatía mientras nuestra civilización occidental en general y mi país en particular se aceleraba hacia prácticas cada vez más expoliadoras y colectivistas.

La apatía no natural

La gente sencillamente no se preocupa por la libertad, no se pregunta qué es y no se imagina siquiera como el resto de sus derechos están vinculados con ella. Pareciera que, al menos en nuestra sociedad mexicana, fuese una característica natural. Sencillamente no nos importa la libertad. Esto es lo que en primera instancia salta a la observación directa, pero como persona curiosa me negaba a creer tal cosa a pesar de que yo mismo durante años creía constatar más y más la idea de una apatía natural de nuestro pueblo. Además de todo esto me daba cuenta que cuando preguntaba a la gente sobre cómo pensaban que la libertad trabajaba en sus vidas, invariablemente en sus respuestas hablaban sobre aspectos o partes muy particulares de la libertad como el libre albedrío o la libertad de expresión o como ser libres para ir a tal o cual lugar, entre otros. De todas las libertades que para le gente común aparecen separadas y hasta independientes unas de otras la que mayor goza de popularidad es la libertad de expresión. No se me hizo muy difícil de entender esta predilección por la libertad de expresión ya que debido al peso de los medios, cualquier cosa que atente contra ella es muy visible; a esto hay que sumarle el que la televisión, la radio y la prensa constantemente hablan de ataques en contra de ella y de lo importante que es su ejercicio sobre todo cuando se trata de temas políticos. Por otra parte es de todos sabido lo tremenda que era la represión hasta hace no muchos años en contra de las críticas al gobierno por parte de periodistas e intelectuales en México, sencillamente no se hacían, todo estaba bien y el presidente y el gobierno en general eran vistos como entes divinos. Mucho lucharon los periodistas para quitarse esa camisa de fuerza en la que por décadas estuvieron atados y no fue fácil, costó mucho sufrimiento y mucha sangre. Ahora bien, dejando a la libertad de expresión a un lado, se fue haciendo evidente para mí que la causa por la cual no se lucha por la libertad en su mínimo necesario es porque la mayoría de la población siente que tiene bastante libertad o de menos una libertad necesaria y no juzga importante la lucha por su defensa y ampliación teniendo otras luchas como más importantes, a saber: la “justicia social”, la “justicia distributiva”, la “lucha contra la pobreza”, el voto o la inseguridad. No atinan a relacionar la libertad con muchas otras luchas. No podemos más que preguntarnos ¿por qué esto es así? Lo que trata este ensayo es arrojar luz sobre este fenómeno tan aparentemente extraño. ¿Por qué no defendemos la libertad? El que escribe piensa que la respuesta es compleja y no puede venir del campo de las ciencias políticas, ni de la economía, ni tan siquiera del campo del Derecho, sino que es algo multifactorial y tiene mucho que ver el aspecto psicológico pero con implicaciones políticas, económicas y legales tremendas. Difícil por tanto es elaborar una respuesta y ni siquiera se pretende expresar en estas líneas una respuesta que  pudiese abarcar todos los factores que generan el fenómeno de la apatía libertaria sino que se explican algunas variables que en mayor o menor medida explican las razones de que esto se de esta manera y no de otra.

La libertad y la esclavitud

Para empezar a explicar por qué la libertad es tan poco defendida, tan poco tomada en cuenta, es preciso sí empezar desde el campo del Derecho y por eso empezaremos desde la misma Constitución. La parte de la Constitución relativa a los Derechos Fundamentales es la que más nos interesa.

Veamos el primer párrafo del artículo primero de la Constitución:

“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías de su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.”

Sí, podemos ver que este artículo recientemente reformado parece moderno. Vemos por un lado que la Constitución no otorga sino que reconoce Derechos Humanos y que además hace distinción entre las garantías primarias (obligaciones de prestación o prohibiciones de lesión de los Derechos Fundamentales que el Estado en nuestro sistema jurídico debe respetar y asegurar) y las garantías secundarias (obligación de reparar o sancionar jurídicamente las violaciones a estas garantías primarias o derechos). Todo bien pero ahora veamos el párrafo cuarto del mismo artículo que es en el cual se menciona por primera vez a la libertad:

[…] Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este sólo hecho, su libertad y la protección de las leyes […]

Aquí es donde comienza el problema: tomar por libertad sólo una de sus partes, confundiéndola por completo. Ya desde el artículo primero de la Constitución se establece la idea de libertad como opuesta a la de esclavitud. Es decir, se nos ha enseñado que lo contrario de ser libre es ser esclavo, esclavo en el sentido de no ser alguien, de ser cosa, como en Roma o muchas otras sociedades esclavistas. De esta forma la lucha por la libertad nos aparece como algo que ya ha sido ganado, una lucha ya terminada y además en la cual hemos salido victoriosos. Desde este punto de vista el debate de la libertad está finiquitado, ya somos libres y despejando este pensamiento se puede decir sin duda que luchar por la libertad no es necesario, si acaso lo es en esas comunidades en las que se comercia con personas, aunque la mayoría lo ve como hechos aislados incapaces de menoscabar la libertad que ya tenemos. Baste sólo con que la ley sea aplicada y esos miserables esclavistas pasarán el resto de sus días en prisión por lo que los términos cambian y se vuelve un problema de aplicación de la ley en aras de proteger a los inocentes.

Para completar la idea de que ya somos libres pues no somos esclavos se puede decir que la mayoría de los mexicanos dan por sentado que en el país la esclavitud prácticamente nunca existió. Además ¿qué no el cura Hidalgo abolió la esclavitud el 6 de diciembre de 1810 y eso para liberar a los pocos esclavos que acaso se pudieran hallar en México? En nuestro país no pasó como en los Estados Unidos que una raza fue traída masivamente de sus lugares de origen exprofeso para trabajar como esclavos, al menos esto es lo que se cree. Lo que es un hecho es que es muy diferente el concepto de esclavitud que tenemos los mexicanos en general al que tiene la población de nuestro vecino del norte, pues la mera existencia de la comunidad afroamericana hace recordar constantemente a aquél pueblo que fueron un Estado donde efectivamente la esclavitud existió y se protegió, con todas las maldades y perversiones que acarrea hasta la abolición de la esclavitud por Abraham Lincoln varias décadas después que fuera abolida la esclavitud en México. Una de las razones por las que en México no proliferó la raza negra fue porque en este territorio los indígenas no fueron confinados a reservas como sí pasó en Etados Unidos con las tribus autóctonas. Los españoles tenían diferente ánimo y no dudaron en mezclarse con la de las tribus indígenas. Otra razón por lo que no se tiene la sensación de que haya habido esclavitud en México es por la obsesión de los creadores de la historia oficial de minimizar a cualquier precio el periodo de la colonia. Fueron tres siglos de dominio español pero en los libros de texto de todos los niveles (no especializados) parece que fueron sólo unos cuantos años y que esa época fue algo así como una pausa en el tiempo que no contó. No obstante sí hubo esclavitud y una de sus variantes se vivió en México principios del siglo XX. En México las haciendas prácticamente tenían esclavizada a la gente que trabajaba en ellas, pero nunca a esa gente se les reconoció ni antes ni hoy como esclavos, o sea, podían comprar en una tienda de raya pero compraban, nunca formaron una categoría, un sector de la población y no eran un raza tan marcada pues lo mismo podrían haber vivido como semiesclavos tanto indígenas como mestizos y blancos o personas de otras razas. El problema siempre apareció como un problema de pobres contra ricos, algo que en el futuro afectaría radicalmente la lucha por la libertad. Eso diluyó en parte la idea de esclavo. Incluso en la memoria del mexicano no existen periodos de esclavitud pues se tiene la idea de que antes de la colonia (que ya mencionamos que se minimiza) pues había grupos que vivían más o menos bien, más o menos interactuando no obstante de haber vivido bajo el yugo de los aztecas que además sólo gobernaron pocos siglos, o sea que esclavos lo que se dice esclavos pues se piensa que no hubo en este país, si acaso unos cuantos que eran más bien asiáticos que de origen africano. Son pocos los que están bien enterados de la esclavitud en México y de historias tan terribles como la de los yaquis.  A lo anterior hay que añadirle la apología que se ha hecho del imperio azteca y de esa época considerada como una especie de edad de oro. He aquí la idea de la libertad como opuesta a la esclavitud. Pero es falsa porque el no ser esclavo apenas si es una de tantas piezas que forman el armazón de la libertad. Ciertamente que no puede llamarse libre nadie que sea esclavo y me refiero a la libertad en el sentido  material-económico-político y no a las metafísicas ideas de ciertas personas que alegan que es suficiente ser libre en nuestros pensamientos. Ahora bien el mero hecho de no tener un amo no me hace libre en sentido amplio, para ejemplo esta la misma población de raza negra de la que ya se habló que servía como esclava en los Estados Unidos que siguieron viviendo por décadas en calidad de menos que personas a pesar de tener la calidad de seres libres si se considera a la libertad  como opuesta a la esclavitud.

Todo esto me lleva a plantear que el párrafo mencionado del artículo primero constitucional debería decir como sigue:

“[…] ESTÁ PROHIBIDA LA ESCLAVITUD EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LOS ESCLAVOS DEL EXTRANJERO QUE ENTREN AL TERRITORIO NACIONAL ALCANZARÁN, POR ESTE SÓLO HECHO, LA CALIDAD DE NO ESCLAVOS Y LA PROTECCIÓN DE LAS LEYES […]”

La libertad y la Independencia

Si este concepto de libertad como opuesto a la esclavitud no fuera suficiente como para considerar que ya somos libres, existe otra visión de la libertad que va ligada a otro concepto con el que se confunde, se funde, se traslapa de manera tramposa: la independencia. En nuestros libros de texto aprendemos como las sociedades se “hicieron libres” cuando se independizaron de otra nación que los había conquistado y estoy seguro que en otras latitudes sobre todo latinoamericanas se confunde igualmente. Así pues, México se hizo libre (y por ende los mexicanos) cuando el país dejó de ser colonia española o mejor dicho cuando Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito de independencia puesto que nuestro país tiene al 16 de septiembre de 1810 como el inicio de la independencia-libertad de México. Ya con esta idea sólo falta hacer otro despeje mental y pensar que los Estados Unidos de América  fueron libres cuando su pueblo se independizó de Inglaterra, Brasil de Portugal, etcétera. En el caso concreto nuestro, la idea de libertad=independencia es falsa por dos motivos. La libertad no se limita a liberarse del yugo de una nación extranjera. La “independencia de México” es un buen ejemplo de esta confusión ¿Quiénes se liberaron del yugo español? Fueron los criollos los que esencialmente se liberaron de la corona española, para la mayoría de los grupos nativos del territorio mexicano las cosas básicamente permanecieron iguales o hasta peores; los criollos fueron los más beneficiados. Tan es así que si los nativos hubieran reconquistado su territorio expulsando a los españoles, el centro de este país hubiera recobrado su nombre original y en lugar de llamarse Distrito Federal (nombre por demás carente de absoluta identidad) se llamaría Tenochtitlan o Gran Tenochtitlan, o Tenochtitlan D.F. o Valle del Anáhuac, o algo parecido. También podría haber tomado otro nombre si los pueblos nativos hubieran llegado a una alianza o si un pueblo superior al azteca hubiera tenido la supremacía, pero ¿Distrito Federal? Luego tenemos la siguiente parte del embuste. La historia oficial tan carente de seriedad nos hace sentir por un lado que somos algo así como descendientes de Aztecas (aunque los aztecas fueran sólo un grupo de tantos) que con el mestizaje nos hicimos un poco más “blancos”  y que los pueblos indígenas (zotziles, purépechas, mayas, mixtecos, etcétera) pues eran los nativos “no aztecas”. Este desmarque entre azteca (nosotros, los que sean) y los pueblos indígenas subsiste incluso en la constitución pues recordemos que en el artículo segundo de la Constitución, estos pueblos, pobrecitos, aparecen como algo aparte en México, parecen ser no mexicanos realmente sino otra categoría a la cual se les reconocen derechos. Pero vuelvo al ser azteca. El ser “azteca” es por antonomasia el ser de cierto modo mexicano y ahí tenemos al Estadio Azteca, a la Selección Azteca (aplíquese a cualquier selección competitiva de algún deporte o disciplina) o TV Azteca ¿no? También pensamos que los criollos eran menos que una minoría que paulatinamente se fueron fusionando con el pueblo posazteca vencedor. Pensando más profundamente en todas esas ilusiones nos damos cuenta de que las piezas no encajan y queda claro que la independencia no implica libertad y que no hubo una reconquista efectiva de México, que no somos ni aztecas ni criollos y que el ser mestizos no nos dice mucho pero si puede llegarnos al confundir al envolvernos en una miasma de identidades. Y vuelvo a lo mismo, creo que el que la entidad más importante del país, el Distrito Federal tiene el nombre más carente de identidad me parece que de todo el mundo y merecía más. Llegados hasta este punto tal vez alguien ya se haya movido a reflexión pero, tal vez en su cabeza salga a relucir un último símbolo de mucha trascendencia y que pudiera  hacer las veces de seguro mental para cuando nos pongamos muy inquisitivos: la bandera de México. “Cómo es posible que el ignorante autor de este ensayo esté casi convenciéndome de lo que dice, sin pensar en lo más importante que por fin derrumbará su teoría. Será acaso tan tonto para no darse cuenta de que eso de no ponerle Tenochtitlan al centro del país sólo fue un equívoco, una puntada, apenas un descuido, ¡tonto ensayista, somos aztecas! ¿No ves el símbolo azteca en el corazón de la bandera mexicana, símbolo de la libertad y de la reconquista?” A este respecto no ahondaré más.

Hemos mencionado las confusiones no esclavitud = libertad e independencia = libertad. Falta por ver otra confusión que posiblemente sea la más importante.

Libertad y Democracia

Pues bien, ya somos libres pero por si algún espíritu curioso y rebelde comenzara a indagar en estas cuestiones se necesita tener un candado más, otro embuste para dar la vuelta a la cuestión de la libertad: el colocar en el lugar de la libertad a la democracia. Y en efecto hay quienes creen que la democracia lleva implícita la libertad pero no es tan cierto como aparentemente, mediante nuestro adoctrinamiento estatista, pensamos. En el artículo tercero de la Constitución es donde queda implantada esta nueva misión u objetivo del Estado. El inciso A del numeral II del artículo tercero de la Constitución dice textualmente al referirse al criterio de enseñanza del Estado en la impartición de escuela gratuita:

“A) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.”

Parece un poema pero la democracia no es nada de eso ni lo fue nunca. La democracia es una forma de pasar el poder político por medios pacíficos mediante el voto de individuos calificados para ejercerlo, y ya.

Al mencionado inciso, yo lo escribiría de la siguiente manera:

“A) SERÁ ENFOCADO A LA LIBERTAD, CONSIDERANDO A LA LIBERTAD NO SOLAMENTE COMO UN PRINCIPIO EN QUE SE BASEN LAS ESTRUCTURAS JURÍDICAS Y UN RÉGIMEN POLÍTICO, SINO COMO UN SISTEMA DE VIDA FUNDADO EN EL CONSTANTE MEJORAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DEL PUEBLO.”

Debe quedar clarísimo que lo único que puede permitir el constante mejoramiento económico, social y cultural del individuo y por ende del pueblo es la libertad. De hecho la democracia y la esclavitud han coexistido o ¿qué no los griegos antiguos eran esclavistas y democráticos? Los mismos estadounidenses fueron esclavistas y recontrademocráticos. Son cosas muy distintas la libertad y la democracia, la democracia es algo técnico, la libertad es un principio. La democracia en sí misma es peligrosa y sobre todo con la adopción en el siglo XX del positivismo jurídico de Kelsen. La democracia puede hacer que dictadores lleguen al poder mediante el voto democrático, el positivismo jurídico puede hacer que cualquier medida represora de las libertades sea ley con tan sólo cumplir con el proceso legislativo respectivo. Si al positivismo jurídico le añadimos la democracia y un poco de keynesianismo económico (por decir lo menos) nos encontramos con un sistema de facto represor de las libertades, hipotecador de futuros y arruinador de presentes.

Lo último que mencionamos es particularmente importante, la democracia ha venido de la mano de otra aliada más como lo es la archifamosa justicia social que permite que grupos organizados expolien a grupos desorganizados so pretexto de una justicia en la repartición de la riqueza. El advenimiento de las democracias trajo además de la justicia social y la convalidación del robo, el Estado de Bienestar, la Socialdemocracia, el nacionalsocialismo, y un mar de males. Debemos acabar con este mito democrático si acaso el más peligroso de todos, usurpador de la libertad y el avance de la economía de mercado. No le creo a Churchill eso de que la democracia es el menos malo de los sistemas politicos; le creo más a Hans Hermann Hoppe, la democracia es el dios que falló.

Libertad y Propiedad

Para todos los luchadores por la libertad es claro que esta debe ir por fuerza ligada a otra institución, acaso la más importante y base de la civilización: la propiedad privada. Sencillamente no se puede ser libre sin propiedad y cualquier intento teórico-pintorezco de construcción de libertad sin propiedad privada no es más que una colección de galimatías sin pies ni cabeza. La importancia de la propiedad es enorme, la propiedad empodera a las personas, las hace tener algo por qué que luchar, las hace tener algo en qué creer, las hace tener pasado y porvenir y las hace, ¡claro! fervientes luchadoras por la libertad en el sentido de poder hacer lo que les plazca con los propios recursos. La propiedad privada como institución a pesar de ser en efecto, y espero que en esto nos ayuden cada vez más los científicos naturales *suspira*, una estrategia de supervivencia, ha sido sistemáticamente atacada, siempre, siempre por los gobiernos ya sean laicos o no y además claro está por la iglesia en casi todas sus variantes a lo largo del ancho mundo en todas las épocas. La lucha de la humanidad es la lucha de clases, parafraseando a Marx, que tal vez tuviera razón, pero no es la lucha de capitalista contra obreros sino la lucha entre quien quiere apropiarse de la propiedad de otros y quien quiere defender su propiedad, entre expoliadores y productores de riqueza, entre parásitos y huéspedes. Es hasta cierto punto lógico que el poder político-religioso siempre haya querido ponerle el acento de pecaminoso al deseo de querer poseer algo, de tener algo para uno mismo, a la ambición  de querer ampliar el patrimonio por medios justos. Ya que no es posible achacar nada malo objetivamente a alguien que por medios justos, voluntarios, ciertos, se haga de más propiedades merced a su trabajo y visión empresarial, era necesario tachar a la misma actividad o incluso al deseo de hacerla (hablo de la ambición que querer vivir mejor y progresar en consecuencia mediante la acumulación y ampliación de los propios recursos básicamente mediante transacciones en el mercado) de pecaminosa, ¡ambicionar es pecado! ¡O sirves a Dios o al dinero! ¡Nadie puede tener dos amos! ¡Practica el desprendimiento! ¡La pobreza es una virtud! ¡Jesús era  pobre, sé como Jesús! ¡Más fácil entra un camello por el ojo de una aguja que un rico al reino de los cielos, cielos, elos, elos, elos, elos (eco)! ¡Pero no olvides pagar tu diezmo! En la Constitución vemos sin duda que no existe la propiedad como derecho fundamental.  Sí, la Constitución reconoce los derechos humanos pero sólo los que en ella estén expresados y queda patente cómo la propiedad para la Constitución no es derecho humano sino una graciosa concesión del gobierno. Así reza el artículo 27 de la Carta Magna:

ARTÍCULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL  TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACIÓN, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS P ARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA.

LAS EXPROPIACIONES SÓLO PODRÁN HACERSE POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y MEDIANTE INDEMNIZACIÓN.

LA NACIÓN TENDRÁ EN TODO EL TIEMPO EL DERECHO DE IMPONER A LA PROPIEDAD PRIVADA LAS MODALIDADES QUE DICTE EL INTERÉS PÚBLICO, ASÍ COMO DE REGULAR, EN BENEFICIO SOCIAL, EL APROVECHAMIENTO DE LOS ELEMENTOS NATUALES SUSCEPTIBLES DE APROPIACIÓN CON OBJETO DE HACER UNA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LA RIQUEZA PÚBLICA…

CORRESPONDE A LA NACIÓN EL DOMINIO DIRECTO DE TODOS LOS RECURSOS NATURALES DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y LOS ZÓCALOS SUBMARINOS DE LAS ISLAS […]

No es de extrañar que el artículo 27 deje en claro que en sí el individuo no es dueño de nada, parafraseando a Donal Trump, deja de pagar tu predio y verás de quién es en realidad tu casa. El artículo 27 no nos vende una engañifa con respecto a la libertad propiamente dicho sino que de plano la cercena, la elimina en su núcleo, es un artículo antilibertad ciento por ciento. Nos dice que nuestra libertad está castrada, no se reproduce, no puede dar frutos. Al no tener propiedad privada asegurada en su totalidad nos encontramos que tenemos una propiedad precaria, siempre amenazada por la espada de Damocles llamada expropiación. Con la sólo libertad derivada de la no esclavitud de la que ya hablamos nos quedamos con una libertad sin propiedad privada, sin pies, sin base. Sólo falte mirar un poco a los países del lado sur de nuestro continente y podremos ver cómo los Estados expropian aquí y allá tanto a nacionales como extranjeros, cortando de tajo el futuro de sus habitantes, robando el trabajo  de generaciones para sólo destruirlo no sin antes haber exprimido lo que se le pueda exprimir, igual que una sanguijuela chupa la mayor cantidad de sangre en el menor tiempo posible. Las expropiaciones, el última arma del Estado, es uno de los recursos más atroces que pueda cometer el Estado en contra de la libertad de sus propios habitantes en general y contra la propiedad privada en particular a los que según el archimentado contrato social, era su obligación proteger. Digo sólo uno más de los recursos pues sirven para lo mismo los impuestos, los permisos, las licencias, la inflación, todos recursos políticos y nunca económicos. Quede claro que como parásito el Estado tiende a ser el peor, robando la propiedad privada (expropiando) de sus habitantes termina con su futuro, atacando la libertad de sus habitantes termina con su presente.  Ahora bien, he dicho que el citado artículo no nos engaña directamente con respecto de la libertad, pero sí nos vende una farsa más: el contrato social. La engañifa del contrato social es la vía al endiosamiento de la propiedad colectiva y del Estado: si todos formamos la nación y la riqueza del subsuelo, mares, tierras, etcétera es de la nación pues entonces es de todos por lo tanto es mío, pero es tan ridículo esto que pues por poner un ejemplo claro, PEMEX, no es de todos y todos, todos los sabemos. La propiedad social o colectiva contra la propiedad privada es el anverso de la lucha del Estado contra el individuo, la opresión contra la libertad.

Rectoría del Estado

Algunas veces asistí a las pláticas de un tal Círculo Bastiat (un círculo de estudio) en dónde se planteaba la idea del Estado pues como un mal “necesario” que tenía la misión de dar seguridad a su población, impartir justicia y proveer servicios públicos, cosas más, cosas menos, pero limitadas. Era la idea liberal del Estado como árbitro, como juez, como impartidor de justicia, como defensor del  individuo y su propiedad, o como muchos le llaman, el Estado Gendarme, que se limita a hacer las tareas que, según lo que aprendí estudiando leyes, son las tareas que le dan legitimidad, fundamentación, razón de ser al Estado. Al menos como justificación de su razón de ser, estuve de acuerdo superficialmente. Me era claro que debe haber alguna justificación para tal disparate y esta justificación no es menos disparatada que la justificación de los antiguos reyes que eran reyes por designio divino. Dios y el mítico pacto que la sociedad hace para construir el Estado son bonitas historias. Sin embargo también me percaté en lecturas de aquí y allá que, sobre todo los economistas  siempre peligrosos, hablaban de un Estado diferente al Estado proveedor de seguridad física y jurídica (el famoso Estado gendarme), ya no digamos un Estado intervencionista (el Estado interviene supuestamente para hacer lo que los particulares y más que nada el mercado, no pueden ofrecer o para corregir sus supuestos fallos) sino que hablaban del Estado Redistribuidor de Riqueza o Estado Robin Hood. En tan solo cien años pasamos del Estado Gendarme al Estado Intervencionista al Estado Robin Hood. Ya no es la principal razón de ser del Estado (que inclusive así puede estar en duda) el de dar seguridad a la población, impartir justicia y proveer de servicios básicos. Al menos eso fue lo que sirvió de sustento a la idea del contrato social. Sin embargo en el s. XX empezó a darse un viraje en esta visión, mucho más peligrosa que la anterior. Esta visión es la que en el actual siglo XXI aparece como la razón de ser del Estado, principalmente para los pensadores de los campos de conocimiento no jurídico y para la población en general: El Estado como redistribuidor de riqueza. Las últimas dos variantes, El Estado intervencionista y el Estado Robin Hood son Estados Antilibertad, versión light y versión boost respectivamente. Esto último es bastante difícil de explicar aunque fácil de entender. Llegamos a esta confusión tan grande en parte por los economistas, en parte por los juristas, en parte por los políticos y en parte por la propia naturaleza antilibertad que subyace en muchos individuos.

El problema de las diferentes concepciones de Estado es que presionan a las legislaciones fundamentales y las Constituciones poco a poco se reacomodan a la nueva visión. A fin de derechizar todo (consecuencia del iuspositivismo) se vuelve una lucha de presiones y no una actividad de razones. No es posible tener un debate sobre la libertad y sobre qué es un derecho realmente sin la variable de la propiedad privada. Cuando decimos que la libertad debe llegar hasta donde están los derechos de un tercero, resulta que con el positivismo jurídico imperante el derecho de un tercero puede ser cualquier cosa que se diga en la Constitución o algún otro ordenamiento explícita o tácitamente. Tenemos el ejemplo de las campañas políticas. Resulta que en México los privados no  podemos por medios masivos hablar de política durante las campañas políticas salvo los propios partidos políticos. Si hubiera la institución de la propiedad privada reconocida, amplia y no como dádivas del Estado, el razonamiento sería el siguiente: es mi televisora, son mis antenas, es mi satélite, es mi auditorio, son mis tiempos o es mi dinero, ¡me canso de que hablo de las campañas en mi televisora! (o en su defecto compro tiempo al aire). Pero ahora que recuerdo las televisoras hacen uso de un servicio concesionado por el Estado, olvídenlo fue un mal ejemplo *se sonríe*. La libertad, la real, está unida indisolublemente a la propiedad privada empezando por la propiedad del propio cuerpo. Voy a dar otro ejemplo, el de los taxis. Actualmente no cualquiera puede ser taxista, hay que tener placas de taxi, tener tarjetón o permiso de conducir taxi y otros tantos requisitos. Si hubiese propiedad privada reconocida y no dádivas del Estado el razonamiento sería el siguiente: tengo un auto, ¡ya puedo ser taxista! ¡puuuuntooooo! La propiedad privada apuntala la libertad, la libertad no sólo implica el decidir en cuestiones personales o libertad de expresarse sino el poder hacer con los propios recursos lo que se desee sin vulnerar los derechos de otros y no veo qué derecho estemos vulnerando al subirnos a nuestro auto y ponerle rótulos o lo que sea que fuere y salir a buscar pasaje. Los taxistas legalmente establecidos podrían alegar la que llamo falacia del taxista que consiste en decir que si todos pueden ser taxistas el mercado se inundaría de taxis lo cual por supuesto es una tontería, todos podemos poner un puesto en un tianguis y no por eso todos salimos corriendo a hacerlo. Además el formar un cartel avalado por el Estado no es un derecho sino más bien un acto de franca injusticia. Un último ejemplo: tenemos las becas a madres solteras con cargo a nuestros bolsillos. Para el Estado (y sus políticos) es preferible (pues da votos) hacer que todos paguemos para darles becas a las madres solteras en lugar de mediante reformas a la ley, hacer lo que es justo y obligar a los padres desobligados a mantener a los propios hijos. De resultas que los que no tenemos hijos acabamos pagando la manutención de hijos que no son nuestros y los verdaderos padres sencillamente no se ocupan de sus propias responsabilidades. Es obvio que el recibir becas por ser madre con cargo al pagador de impuestos es un privilegio basado en el robo (ataque a la propiedad privada, la víctima ve disminuido su patrimonio y el victimario lo ve acrecentado) y no es un derecho, pero pues como ya está plasmado en la ley ¡ya es un derecho! En tanto no existe la propiedad privada como institución no otorgada por el Estado sino derivada de la apropiación originaria, transacción contractual voluntad, el trabajo y los recursos del propio individuo veremos como cada vez más los “grupos desposeídos” ganan más y más “derechos” a costa de las personas temerosas del fisco.

Conclusión

Con lo anterior he querido expresar sólo una parte de las razones por las que yo considero que no defendemos la libertad. Como dije, tenemos la sensación en general de ser lo suficientemente libres y son muchos los recursos que tiene el Estado para desviar a la libertad del centro del debate lo cual no es extraño, la libertad siempre favorece al individuo y limita al poder estatal. También es importante hacer notar cómo resulta imposible ofrecer una solución que sólo provenga de una disciplina, ya que como hemos visto a lo largo del ensayo, son muchos los caminos por donde la libertad es atacada y por muchos caminos debe ser defendida. La libertad no es democracia, la libertad no es independencia, la libertad no es lo contrario a la esclavitud. La libertad es libertad, es un principio, una forma de vida, no menos importante que la justicia (sin lo social) o la igualdad. Aquellos pueblos que buscan cualquier otra cosa antes que la libertad acaban derrapándose por totalitarismos y todo clase de indignidades. Si no se busca la libertad y proteger la propiedad privada desde inicio se acaba no encontrando justicia sino justicia social, no encontrando igualdad sino igualitarismo.

Eric Araujo

Eric Araujo es economista y abogado, anarquista lógico, cofundador del MLM y primer libertario de México.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *